OPORTUNIDAD DE TRABAJO UNIDAD MINERA LINCUNA S.A SOLICITA PERSONA CON EXPERIENCIA DE 1 AÑO EN MINA ADENTRO , MINA UBICADA EN LA CIUDAD DE ANCASH SE OFRECE TODOS LOS BENEFICIOS CONFORME A LEY POSTULA AHORA

Lincuna S.A se ha posicionado en un mercado muy activo como es del sector minero y los proveedores mineros. Es fundamental comprender que todos los participantes del sector minero no actuamos aislados, sino que nos integramos con la industria nacional, comprando a la metalmecánica, comprando los productos de seguridad, comprando en fin todos los insumos. Bajo ese contexto, reunir a empresas mineras con sus proveedores es una iniciativa muy constructiva. Por otro lado, se debe tener presente que nosotros competimos en este mercado global con nuestras eficiencias, nuestros costos, y los costos tienen estrecha relación con nuestros proveedores, con los insumos que utilizamos, con la eficiencia de los contratistas. Entonces, cuando hablamos de proveedores es una parte importantísima de nuestros costos. Si algo favorece al desarrollo de la minería peruana es que somos más competitivos que otros países; y esa competitividad tiene que ver con nuestra estructura de costos. Mucha gente cree que una mina se encuentra aislada del resto de la comunidad y no es así. Si no hubiera el potencial minero puesto en valor que tenemos hoy día, no tendríamos la capacidad de generación eléctrica que tenemos; ni tendríamos carreteras, comunicaciones. Creo que es evidente -como cualquier industria- que los proveedores son fundamentales para reducir los costos. Reitero, los mineros no influimos en el precio; el Perú en su conjunto seguramente no produce más del 10% del metal, quien sabe si en el cobre producimos 10% ó 15%, valores que influyen en el mercado mundial; incluso Chile con su aporte del 30% de la producción del cobre, no influye en el precio del metal rojo.

En ese sentido, donde debemos concentrar nuestros esfuerzos es en reducir nuestros costos, en ser eficientes, en tener proveedores eficientes, porque es una cadena de valor. Así que unir proveedores con la industria minera es lo natural y lógico. Finalmente, creo que Minpro 2017 tendrá tanto éxito como el que han tenido las versiones anteriores y, ciertamente, se ha posicionado en un mercado que realmente es de sacarse el sombrero. Felicito, por supuesto, a los organizadores, no porque me hayan nombrado como presidente de su feria, sino por el trabajo que realizan. Conozco al Grupo Digamma desde sus inicios y siempre he estado a disposición para colaborar porque me parece súper constructivo. Si yo creyera que no fueran tan constructivos, no estaría con ellos. Así auguro un gran éxito en esta versión de Minpro.La actual administración Kuczynski –junto de la mano con el Ministro Gonzalo Tamayo y el Viceministro de Minas, Ricardo Labó- han ejecutado una serie de reformas que buscan repotenciar la minería peruana. Una de ellas ha sido el nuevo Reglamento Ambiental para las Exploraciones Mineras, que no pretende flexibilizar los estándares ambientales –como pretenden hacernos creer grupos antimineros- sino más bien, establece normas que mejorarán la competitividad del Perú frente a otros mercados internacionales. También recordemos que la exploración es el punto de partida para el desarrollo de la minería; de nada sirve tener recursos bajo tierra si no logramos darle valor agregado. Frente a ello, el Estado –vale decir, Gobierno Central, Regionales, Locales, empresas y comunidades- debemos coincidir en la necesidad de impulsar proyectos importantes como la Ampliación de Toquepala de Southern Peru Copper Corporation y la Ampliación de Toromocho de Chinalco; así como Quellaveco, Magistral, Pampa de Pongo y Mina Justa.

De igual manera, considero que nos falta impulsar los proyectos en fase de exploración, tanto los que están en el portafolio del Ministerio de Energía y Minas como los que aún no. Bajo este escenario, Minpro ha nacido con la finalidad de reunir a los proveedores con los Gerentes y Jefes de Compras de las empresas mineras y, de esa manera, crear una comunicación más horizontal. Debemos tener presente que la minería es una industria de costos, y los costos van de la mano con los proveedores; por ello, la importancia de una buena relación entre proveedores y empresas mineras. Para este año, llevaremos a cabo la Conferencia Internacional de Minería – CONFEMIN. Este espacio nació en Expomina 2016 y nos hemos dado cuenta que los empresarios mineros, los inversionistas, los proveedores y el público en general están interesados en conocer a cerca del futuro de la principal actividad económica como es la minería. En ese sentido, presentaremos tres importantes foros que –en su conjunto- engloban las perspectivas y desarrollo sobre proyectos, operaciones, financiamiento, logística y abastecimiento del sector.El presente Informe Técnico de Investigación se ha realizado en la UNIDAD MINERA LINCUNA S.A.C. está Empresa Minera viene realizando trabajos de extracción de Minerales Polimetálicos de minerales de Plata, Plomo y Zinc de años remotos, en la actualidad se retomó los trabajos desde el año 2007 y de una manera informal, con una Producción mínima a pesar de sus grandes reservas.

EMPRESA MINERA UBICADA EN AIJA-HUARAZ REQUIERE PERSONAL PARA MINA UBICADA EN DICHA LOCALIDAD SE OFRECE EL MEJOR SUELDO Y TODOS LOS BENEFICIOS DE ACUERDO A LEY : BUSCAMOS OPERARIOS, CHOFERES, ELECTRICISTAS, ARMADORES Y INGENIEROS, HORARIO 20/7 ACOSTUMBRADO A MINA ADENTRO , TRABAJO EN EQUIPO .

La Unidad Minera siempre se ha caracterizado por su Sistema de Explotación Mecanizado, incluso ha sido uno de la primeras Empresas Mineras que trabajó con equipos pesados en el sector minería. La Empresa Minera Huancapetí desde que se ha retomado la Explotación de la minería, se traza una Visión muy ambiciosa de «Ser una Gran Minería y Competitiva a Nivel de Minería» hasta el momento se observa el crecimiento rápido de la producción de 300 TM a 2300TM por día. El desarrollo de Minado se basan a las Etapas de la Minería como: La exploración, el desarrollo, preparación y Explotación; mediante Cruceros, Galería y Rampas, los Métodos de Explotación que se aplican Corte y Relleno (Cut and Fill), Cámaras y Pilares (Room and Pillar) y Taladros Largos. En el equipamiento de la mina para poder cumplir con los objetivos y Visión que tiene la empresa minera se tiene Scoop Trams de 2.5Yd3, 4,2Yd3 y 6Yd3 y en los trabajos de avances se emplean Jumbos SANDVIK de un brazo Electrohidráulícos, en el transporte de minerales de mina a planta se utilizan los Volquetes Valva de 28 Tm. La implementación de equipos y maquinarias para una óptima eficiencia en sus rendimientos, es necesario hacer un estudio para su mejor control.

UNIDAD MINERA LINCUNA
UNIDAD MINERA LINCUNA

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *