Los resultados financieros de Milpo a nivel individual, en el 3T2013, muestran Ingresos por Ventas de US$ 150.9 millones, con un EBITDA de US$ 54.1 millones y una Utilidad Neta de US$ 15.5 millones. En términos acumulados a septiembre 2013, se registraron Ingresos por Ventas de US$ 454.0 millones, con un EBITDA de US$ 186.1 millones representando en ambos casos un incremento del 20% respecto del 2012. Finalmente, la Utilidad Neta acumulada a septiembre 2013 alcanzó los US$ 48.0 millones, representando un incremento del 61% con respecto a la obtenida en similar periodo del 2012. El saldo de Caja al fin del periodo se situó en US$ 291 millones. Los resultados positivos obtenidos tanto a nivel operacional como a nivel financiero en el 3T2013 y en el acumulado a septiembre del presente año, confirman el éxito de una Compañía Minera Milpo S.A.A. – A nivel Individual Unidad Jul – Sep 2013 Jul – Sep 2012 Var (%) Ene – Sep 2013 Ene – Sep 2012 Var (%) Producción Mineral Tratado t 1,960,646 1,391,927 41% 5,395,112 4,074,352 32% Conc. Zinc t 101,193 84,060 20% 293,431 242,132 21% Conc. Cobre t 34,076 34,419 -1% 100,141 88,493 13% Conc.
Plomo t 11,179 6,409 74% 30,661 18,641 64% Plata contenida oz 1,183,196 916,514 29% 3,365,169 2,450,294 37% Precios de Metales* Zinc US$/t 1,860 1,889 -2% 1,911 1,952 -2% Cobre US$/t 7,079 7,714 -8% 7,384 7,966 -7% Plomo US$/t 2,103 1,980 6% 2,152 2,029 6% Plata US$/oz 21.4 29.9 -29% 24.9 30.7 -19% Ventas US$ MM 150.9 137.8 10% 454.0 378.4 20% EBITDA US$ MM 54.1 58.2 -7% 186.1 155.4 20% Utilidad Neta US$ MM 15.5 16.3 -5% 48.0 29.8 61% Margen EBITDA % 36% 42% 41% 41% * Promedio de cotizaciones LME (London Metal Exchange) – Settlement price 2 política contracíclica que adoptó la Compañía, que incrementó la capacidad de tratamiento de las Unidades Cerro Lindo (15k) y El Porvenir (5.6k) hacia finales del 2012 de tal manera de conseguir mayores volúmenes de producción de concentrados durante el 2013; permitiendo así contrarrestar la volatilidad y la disminución en las cotizaciones internacionales de los metales que la Compañía produce y comercializa. Asimismo, gracias al plan de acción para reducir costos adoptado por Milpo, se observa en los últimos trimestres una favorable tendencia de reducción en los mismos, lo que ha llevado a situar el cash cost promedio de Milpo a niveles de US$ 31.3 por tonelada tratada durante el 3T2013. Por el lado operacional, destaca en el trimestre el haber alcanzado la cifra record de 2.0 millones de toneladas de mineral tratado lo que significa un incremento en 41% respecto del 3T2012; y como consecuencia de ello el incremento en la producción de concentrados destacando en zinc y plomo con alzas del 20% y 74%, respectivamente. En términos acumulados a septiembre 2013, la producción de concentrados de zinc, cobre y plomo registró importantes incrementos de 21%, 13% y 64% respectivamente, lo que permitió alcanzar una producción total de concentrados de 424,233 toneladas.
Finalmente, otro aspecto a destacar es el incremento en los contenidos de plata dentro de la producción de concentrados, la que en términos acumulados a septiembre 2013 alcanzó la cifra record de 3.4 millones de onzas, significando un 37% de incremento respecto de similar periodo en el 2012.En el 3T2013, la producción de concentrados de zinc registró un incremento de 20% respecto al mismo periodo del 2012, debido principalmente a la mayor producción de Cerro Lindo (+41%) gracias al incremento en el volumen de mineral tratado en dicha unidad y a una mejora en la recuperación de zinc. En cuanto a la producción de concentrados de cobre, durante el 3T2013 ésta se mantuvo en niveles similares a los del 2012; sin embargo, en términos acumulados a septiembre 2013 se registró un incremento del 13%, debido a la mayor producción de Cerro Lindo (+22%). Respecto de la producción de plomo, durante el trimestre ésta se incrementó en 74% respecto al 3T2012 debido a la mayor producción tanto de El Porvenir (+68%) y Cerro Lindo (+84%) gracias a un efecto conjunto de mayores niveles de tratamiento así como de mejores leyes de plomo en las zonas de explotación. En términos del contenido de plata en los concentrados producidos, en el 3T2013 se alcanzaron las 1.2 millones de onzas de plata entre ambas unidades, lo que significa un importante incremento de 29% respecto del contenido registrado en similar periodo el año anterior.
En términos acumulados a septiembre 2013, los contenidos de plata se incrementaron en 37% respecto de similar periodo del 2012, alcanzándose las 3.4 millones de onzas de plata. En líneas generales, el desempeño operacional de la Compañía ha sido destacado tanto durante el presente trimestre, así como a niveles acumulados a septiembre 2013, habiendo registrado niveles record en la producción de concentrados gracias al aporte de los incrementos en el tratamiento de ambas Unidades Mineras, así como por la estabilización de los niveles de producción de la Unidad Cerro Lindo luego de culminada su ampliación a fines del año pasado.A nivel individual, la Utilidad Bruta de Milpo en el 3T2013 fue de US$ 66.2 millones, menor en 7% respecto de lo registrado en similar periodo del año 2012; dicho resultado se obtiene a pesar de haber registrado un cash cost promedio menor y de haber obtenido mayores volúmenes de concentrados producidos y vendidos, los que en conjunto sólo compensaron parcialmente el efecto negativo originado por los menores precios internacionales de los metales, a excepción del plomo, en el 3T2013 respecto de los registrados en igual periodo del 2012. Sin embargo, en términos acumulados a septiembre 2013, se registró a nivel individual una Utilidad Bruta de US$ 212.1 millones, que significa un incremento de 10% con respecto al 9 mismo periodo del 2012 que se vio favorecida por los mayores volúmenes de concentrados producidos y vendidos en el primer semestre del 2013 respecto de igual periodo del año anterior, en donde aún la Unidad Cerro Lindo no había culminado su proyecto de ampliación de capacidad a 15k.
Respecto de los gastos de administración, a septiembre 2013, se redujeron en US$ 2.4 millones debido a menores cargas de personal y a menores servicios prestados por terceros, en línea con el plan de reducción de costos y optimización de procesos aplicado por la Compañía. En términos de resultados por instrumentos financieros derivados, en el 3T2013 se registraron resultados positivos por US$ 5.5 millones, siendo el resultado acumulado a septiembre 2013 de US$ 14.9 millones. Dado lo anterior, la Utilidad Operativa de Milpo a nivel individual fue US$ 36.4 millones en el 3T2013, 19% menor que la registrada en similar periodo del año anterior. Sin embargo, en términos acumulados a septiembre 2013, se registra un incremento del 15% alcanzando los US$ 134.9 millones gracias al mayor volumen de producción de concentrados respecto del año anterior. El EBITDA generado por Milpo a nivel individual durante el 3T2013 fue de US$ 54.1 millones, y en el acumulado a septiembre 2013 alcanzó los US$ 186.1 millones, monto que representa un incremento del 20% respecto del acumulado a septiembre 2012 donde se registraron US$ 155.4 millones. Los gastos financieros netos durante el 3T2013 se ven incrementados en US$ 3.3 millones, con respecto al mismo periodo del año anterior, debido a los intereses devengados por los bonos emitidos en el mercado internacional en el mes de marzo de 2013. Sin embargo, gracias a dicha emisión la Compañía cuenta hoy con fondos provenientes de dicho financiamiento a una tasa competitiva, a un plazo de 10 años, y que le permitirán ejecutar sus inversiones futuras con un adecuado perfil de deuda. Finalmente, la Utilidad Neta de Milpo a nivel individual en el 3T2013 fue de US$ 15.5 millones, mientras que en términos acumulados a septiembre 2013, se situó en US$ 48.0 millones representando esta última un incremento de 61% respecto del mismo periodo del año anterior.