UNICA CONVOCATORIA CAJA ICA: 128 VACANTES LIMITADAS CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO ICA SOLICITANDO PERSONAL TIEMPO COMPLETO , EXPERIENCIA MINIMA DE 1 AÑO TODOS LOS BENEFICIOS

Con tasas más atractivas para los depósitos de compensación por tiempo de servicios (CTS), la Caja Municipal Ica inició su campaña de ahorros para el presente año. La entidad iqueña viene ofertando el 7.5 % de interés para ese tipo de depósitos entre quienes mantengan una cuenta sueldo en la institución. El Gerente de Operaciones y Finanzas, CPC. Francisco Hilario Soto, explicó que al ofrecer una atractiva remuneración de 7.5% por los depósitos CTS, muy por encima de lo ofertado por diversas instituciones bancarias, la Caja Municipal Ica se posiciona como una entidad altamente competitiva y accesible, más aún, en la actual coyuntura, en la que nuestro país viene experimentando un menor crecimiento en su economía, con un evidente deterioro de la capacidad de ahorro del público. “Tenemos claro nuestro compromiso con el ahorro como un instrumento generador de oportunidades de desarrollo para las personas y su comunidad, por ello marcamos el terreno del ahorro, impulsándolo con tasas rentables y atractivos beneficios para nuestros clientes” manifestó; Francisco Hilario Soto, invitando a los trabajadores públicos y privados a conocer los beneficios que le ofrece la caja iqueña al tener una cuenta sueldo para el depósito de sus remuneraciones. Con la reciente promulgación de las modificaciones a la ley de compensación de tiempo de servicios (CTS), los trabajadores del sector público, comenzarán a recibir, al igual que los del sector privado, sus depósitos de CTS de forma semestral en la institución que elijan, sin esperar, como era antes, el término del período laboral. De acuerdo a la norma, este año su primer depósito se realizará en el mes de mayo.

CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO ICA requiere personal afines a las carreras de Administración, Contabilidad, Derecho, Economía, Computación, Informática, agronomía, Ciencias Politicas, ciencias de la comunicación, ingeniería industrial, seguridad industrial, ingeniería ambiental, ingeniería química. Las vacantes son para laborar en Apurimac, Arequipa, Ayacucho y Ica (20) Analista de Negocios,(11) Auxiliar de Plataforma.

Los ingresos ejecutados al mes de diciembre 2017 son S/.110,328,830 esto equivale al 139.99% del PIA (Presupuesto Institucional de Apertura cuyo monto era S/.84,878,032) y al 123.48% del PIM (Presupuesto Institucional Modificado cuyo monto es S/.89,349,486); es decir, hemos superado lo presupuestado. La participación de los ingresos ejecutados es como sigue: El 95.36% de los ingresos corresponde a los ingresos financieros generados por los intereses de la cartera de créditos, el 0.40% por ingresos de operaciones contingentes (cobranza FOCMAC, cobranza administrativa en créditos, otros ingresos por servicios), el 0.43% por ingresos extraordinarios (venta de bienes adjudicados, otros) y el 3.81% por ingresos de ejercicios anteriores (ingresos por disminución de provisiones, fianzas, otros). Los gastos ejecutados al mes de Diciembre 2010 son S/.80,390,217 nuevos soles esto equivale al 94.7% del presupuesto institucional de apertura (S/.84,878,032) y 90.0% del presupuesto institucional modificado (S/.89,349,486).

En el mes de diciembre el área de planeamiento y presupuesto solicitó a la Gerencia y Directorio una ampliación de presupuesto para cubrir los gastos de bienes y servicios, los gastos financieros y los gastos de capital. Esta ampliación fue aprobada por el monto de S/.4,471,454. La ampliación se solicito porque se supero la meta de captaciones, la meta programada fue de 25% y se obtuvo 42.6%, generando esto mayores intereses. La participación de los gastos ejecutados es como sigue: El 26.7% de los gastos ejecutados corresponde a los gastos de personal y obligaciones sociales ejecutados, el 23.1% de los gastos ejecutados corresponde a los gastos de bienes y servicios (capacitación, viáticos, insumos, alquileres, seguros, publicidad, servicio de limpieza, gastos notariales y judiciales, otros), el 39.5% de los gastos ejecutados corresponde a los gastos financieros, el 1.3% de los gastos ejecutados corresponde al rubro otros gastos (pago de impuestos, aporte FEPCMAC, aporte SBS, otros) y el 9.4% de los gastos corresponde a gastos de capital (adquisición de terrenos, motos, computadoras, entre otros).

Los gastos en bienes y servicios ejecutados al mes de diciembre 2010 son S/.18,561,370, representan el 101.7% de PIA (S/.18,254,166) y el 95.9% del PIM (S/.19,351,172). La participación de los gastos ejecutados es como sigue: el 18.2% en servicios no personales siendo el monto ejecutado de S/.3,374,492, en los gastos por servicios no personales se encuentran los gastos de los promotores o ejecutivos de negocios, los gastos de los gestores de cobranzas entre otros (en el mes de agosto los promotores o ejecutivos de negocios fueron incluido en la planilla de sueldos de la CMAC ICA), el 11.5% en seguros siendo el monto ejecutado de S/.2,129,147, el 9.0% en servicios de seguridad y vigilancia siendo el monto ejecutado de S/.1,676,388, el 8.8% en materiales y útiles siendo el monto ejecutado de S/.1,638,608, el 8.3% en alquileres siendo el monto ejecutado de S/.1,549,645, el 7.7% en servicio de publicidad siendo el monto ejecutado de S/.1,425,696, el 5.6% en gastos judiciales siendo el monto ejecutado de S/.1,037,606, el 5.3% en otros servicios de comunicación siendo el monto ejecutado de S/.990,741, el 3.5% en servicios de teléfono e internet siendo el monto ejecutado de S/.645,215, el 2.9% en viáticos siendo el monto ejecutado de S/. 544,660, el 2.4% en servicios de limpieza siendo el monto ejecutado de S/.454,552. Asimismo, existen otros rubros de bienes y servicios con menos participación.

Me complace presentarles la Memoria Anual y los Estados Financieros de la Caja Municipal Ica S.A., correspondiente al ejercicio económico 2009. Este año obtuvimos resultados más que satisfactorios, con un crecimiento geográfico y económico sostenido, mantuvimos una alta calidad de nuestra cartera crediticia y un bajo nivel de morosidad, incrementamos nuestras colocaciones, elevamos la eficiencia en todas las áreas de nuestra institución y obtuvimos una importante utilidad que superó nuestras expectativas, todo ello de la mano con nuestro compromiso social. La Caja Municipal Ica está comprometida con el desarrollo del país, de su gente y bajo ese concepto emprendimos a inicios del 2009 un ambicioso plan de expansión, dentro del cual hemos habilitado nuevas agencias en puntos estratégicos, para estar más cerca de nuestros clientes y brindarles una efectiva atención a la medida de sus expectativas. Estas nuevas oficinas están ubicadas Ayacucho, Arequipa, Apurímac, Lima e Ica. Todas ellas en su corto tiempo de existencia ya son líderes y cuentan con una importante participación en el mercado donde operan. Este exitoso crecimiento, por supuesto, estuvo acompañado de una progresiva modernización y mejora de todas nuestras oficinas, a fin de adecuar nuestra infraestructura a las nuevas técnicas financieras, aumentando de esta forma, la competitividad de la institución.

En conclusión con la incorporación de estas nuevas sedes, cerramos el presente ejercicio con 38 puntos de atención, todos ellos acondicionados con tecnología de primer nivel para brindar un buen servicio, comodidad y atención personalizada, que es una de nuestras grandes fortalezas. Nuestro propósito es que cada visita del público sea una grata experiencia. Cabe señalar que en este 2009, también hemos hecho importantes inversiones en tecnología, para potenciar nuestra capacidad de atención al cliente, con mayor rapidez y seguridad; así mismo formamos parte de la primera plataforma de integración tecnológica, proyecto corporativo entre Cajas Municipales asociadas que permitirá mejorar los servicios financieros que ofrecemos mediante el uso de tarjetas de Débito, tarjetas de crédito, remesas al exterior, etc.; habiéndose creado para este fin el área especializada de CANALES ELECTRÓNICOS.

Este sistema tendrá acceso a más de 1,500 cajeros automáticos global net, formando así una red tecnológica a nivel nacional. La incorporación de nueva tecnología en todos los niveles, impactará decisivamente en el desempeño de nuestra institución y por ende, en la satisfacción de los clientes. Del mismo modo, estoy gratamente sorprendido por los excelentes resultados obtenidos por nuestros negocios a pesar de un panorama económico mundial negativo, y en donde nuestra economía solo creció 1% del 5% proyectado. Ese entorno no fue impedimento para que nuestra institución alcanzara records históricos en sus indicadores; es así que obtuvimos una alta rentabilidad de nuestro patrimonio, que fue de 29.53% (SBS), superior al promedio del sistema de Cajas Municipales. Nuestras colocaciones se incrementaron en 25.51% respecto al año anterior. A inicios del presente ejercicio se proyectaron S/. 338,000 millones, y cerramos con S/.348,340 millones, es decir S/.10,340 millones más de lo estimado. El 64.60% de estos créditos estuvieron dirigidos a la micro y pequeña empresa. Gracias al crecimiento de nuestras captaciones, hemos cubierto nuestras necesidades de fondeo, garantizando la disponibilidad de recursos para el crecimiento de las colocaciones, haciendo uso en menor porcentaje, de las fuentes de financiamiento externo. El saldo total de depósitos con el que cerramos el presente ejercicio es de S/ 265,054 millones de soles, en comparación a los S/. 210,982 captados en igual periodo del 2008. Somos una de las Cajas Municipales más eficientes del Sistema, nuestros indicadores de eficiencia operativa han mejorado significativamente, porque hemos crecido sostenidamente con disciplina en los gastos operativos, gracias a la innovación, profesionalismo y transparencia en la gestión que guía a nuestra organización.

TRABAJA EN CAJA ICA
TRABAJA EN CAJA ICA

Sin embargo, la rentabilidad no es un fin en sí mismo, sino un medio para el cumplimiento de nuestro compromiso social, de promover la inclusión financiera, la inversión, la producción de cada comunidad en donde servimos, objetivos que también alcanzamos con satisfacción. De forma conjunta, con nuestros funcionarios y trabajadores, desarrollamos programas sociales apoyando a los sectores menos favorecidos a través de campañas solidarias de salud, educación, deporte, entre otros. En el año 2009, no sólo apuntamos al crecimiento del negocio y a la calidad de atención al cliente, sino también estimulamos a nuestros colaboradores a través de incentivos por metas alcanzadas, concursos de promoción interna y en el desarrollo de programas de capacitación, favoreciendo su participación en seminarios y cursos a nivel nacional e internacional. Contamos con un gran equipo humano comprometido con su organización y que está consciente de que nos acercamos a una nueva era de nuestra evolución.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *