GRAN CONVOCATORIA LABORAL MINERA PAMPAMALI RENOVANDO Y RECLUTANDO PÉRSONAL ENERO 2018 TODOS LOS BENEFICIOS Y EL MEJOR SALARIO DEL MERCADO CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 9 MESES

GRAN CONVOCATORIA LABORAL MINERA PAMPAMALI RENOVANDO Y RECLUTANDO PÉRSONAL BUSCAMOS AHORA : TÉCNICOS OPERADORES,INGENIEROS,OPERARIOS AYUDANTES,MONTAJISTAS, SOLDADORES, ANCLADORES,PERFORISTAS,ELECTRICISTAS, ARMADORES, CONDUCTORES, ALBAÑILES , AYUDANTES Y PEONES CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 9 MESES MINA ADENTRO , TODOS LOS BENEFICIOS CONFORME A LEY.  180 VACANTES LIMITADAS

El yacimiento Pampamali está ubicado en el distrito de Secclla, provincia de Angaraes, Región Huancavelica Pampamali está formado por un sistema de vetas polimetálicas de plata, plomo y zinc. Tiene una capacidad de producción de 3,000 TM mensuales.

Desde el momento mismo de la creación de las Regiones en el Perú, hace ya más de dos años, los peruanos nos dimos cuenta que una de las principales tareas de los Gobiernos Regionales iba a ser la promoción y la captación de inversiones en su territorio, que cree nuevas fuentes de trabajo, cree nueva infraestructura y por consiguiente genere nuevos ingresos para las Regiones.Supimos entonces que una de las actividades principales que iba a ser el sostén de este desarrollo descentralizado era la minería, ya que la riqueza mineral y su potencial se encuentra en la mayoría de las regiones de nuestro país.

Igualmente nos dimos cuenta que dada la total dispersión de la información minera ésta no estaba lista para ser usada convenientemente por las Regiones. Esta es la razón por la cual el autor de esta obra se propuso integrar la profusa información existente en organismos del estado: MEM, Ingemmet, Concytec, Proinversión, en Universidades, Sociedad Geológica del Perú, Colegio de Ingenieros, SNMP, en publicaciones especiales, en libros, revistas, en empresas privadas, periódicos especializados, en publicaciones científicas nacionales y extranjeras, en internet, y otras, para presentarlas en forma unificada, Región por Región.

La idea de transferir los conocimientos y la información geológico-minera a las Regiones y a la sociedad entera, es una iniciativa privada, totalmente independiente, que apunta a entregar a las regiones y a la sociedad entera la información básica sobre los recursos que encierra la Región. Corresponderá a ella, las autoridades regionales, nacionales , así como a los empresarios y a la población en general, tomar conciencia de la riqueza regional y buscar la mejor manera de aprovecharla en beneficio de las regiones y el país. PAMPAMALI Como todas las cosas nuevas, este proyecto no contó con el apoyo y la comprensión inmediata. Fue necesario, durante 2 años, tocar innumerables puertas de compañías mineras, de organismos del sector, de instituciones gremiales, científicas, de autoridades regionales y nacionales, hasta que la Cía de Minas Buenaventura S.A.A, dio el primer paso auspiciando los dos primeros tomos dedicados a las Regiones de Lambayeque y Pasco mientras que el tercer tomo dedicado a Puno fue patrocinado por los autores de esta obra como contribución al desarrollo de esta Región.

La minería en el Perú contribuye con más del 50% de las divisas de nuestro país y se ha constituido en la base del desarrollo nacional. Las exportaciones por este rubro en el año 2004 llegaron a bordear los 7 mil millones de dólares gracias al aumento de la producción y a un incremento del precio de nuestras materias primas minerales. Igual situación se prevé para el 2005. No es una exageración decir que el Perú es un país minero, pues de su subsuelo se extraen innumerables riquezas minerales que han colocado a nuestro país como el segundo productor mundial de plata, el tercero en estaño, zinc, cobre y el sexto en oro. La riqueza mineral se encuentra distribuida a lo largo de toda nuestra cordillera, cruzando la mayoría de las regiones, de tal modo que desarrollar una industria minera significa descentralizar la actividad económica del país. Igualmente significa nueva infraestructura vial, energética, más empleo, dinamismo del comercio local y regional, Canon Minero, Vigencia,entre otros beneficios para la Región además de contribuir con la recaudación del Gobierno Centra.

La Región Huancavelica es una región tradicionalmente minera. Desde la época Colonial se explotó por siglos la célebre mina de mercurio Santa Bárbara que sirvió para tratar los minerales argentíferos de Potosí , Laykakota y de Castrovirreyna. En los tiempos modernos Huancavelica ha sido una región productora de plata extraída principalmente de los centros mineros Julcani, Huachocolpa y Castrovirreyna. La actividad exploratoria de los últimos años ha llevado a poner en producción el depósito aurífero Antapite en la Provincia de Huaytará y ha puesto al descubierto la ocurrencia de recursos cupríferos hacia el noroeste de la capital, en la región de Tinyaclla. Huancavelica unificado la información científica y documentaria del sector que actualmente está dispersa en diferentes instituciones y publicaciones y la hemos integrado cuidando que su contenido pueda ser de fácil lectura y comprensión al lector.

Esta obra dedicada a la Región Huancavelica no hubiera sido posible sin el apoyo de la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. que patrocinó este estudio en beneficio de una Región tan cercana a esta empresa. En especial queremos dejar constancia de nuestro agradecimiento al Ing. Alberto Benavides de la Quintana por su interés y apoyo continuo a la transferencia y divulgación de la información geológico-minera a los pueblos del interior del país y por su paciente y exhaustiva revisión del contenido. Nuestro agradecimiento se hace extensivo al Dr. César Vidal, Gerente de Exploraciones de la empresa Buenaventura, por la revisión y sugerencias al estudio que permitió mejorar tanto el contenido así como la presentación.La minería ha sido una actividad económica muy importante en el Perú desde la época prehispánica. El antiguo poblador supo aprovechar las riquezas naturales de oro, plata y cobre que brinda nuestro territorio para desarrollar una metalurgia y orfebrería tan avanzada del cual los peruanos nos sentimos hoy muy orgullosos.

TRABAJA CON NOSOTROS POSTULA AHORA ACA Y SE PARTE DE NUESTRA EMPRESA MINERA LIDER A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *