IMPORTANTE CONVOCATORIA LABORAL TOTTUS: 80 PLAZAS DISPONIBLES TOTTUS PERÚ requiere personal afines a las carreras de Administración, Electricidad, Ingeniería Eléctrica, Mecánica Eléctrica, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Alimentos, Electricidad Industrial, Ingeniería de Industrias Alimentarias, Ingeniería Pesquera, Arquitectura, Secretariado, Otros . CALIDO AMBIENTE, BUEN SUELDO Y CON TODOS LOS BENEFICIOS CONFORME A LEY
El 19 de octubre de 2004 se presentaron ante la Comisión de Vivienda y Construcción del Congreso de la República los directivos y asesores del Comité para el Planeamiento Urbano Sostenible de San Miguel –COPLAN– quienes plantearon en calidad de denuncia una serie de supuestas irregularidades en los trámites formulados para la construcción del Megacentro Comercial Tottus en el distrito de San Miguel. Para ello, mediante Oficio N° COPLAN-034-2004, de fecha 17 de setiembre de 2004, COPLAN , representado por su Presidenta, señora Bethsabé Andía Pérez, solicitó se inicie una investigación formal de todo lo tramitado por las empresas Inmobiliaria Zainos S. A. C. y Malls Perú S. A., integrantes del Grupo SAGA Falabella S. A.
, ante el instituto Nacional de Cultura, la Municipalidad Metropolitana de Lima y la Municipalidad Distrital de San Miguel para la construcción del Megacentro Tottus – Sodimac en parte del terreno de la ex Feria Internacional del Pacífico, prescindiéndose de los trámites dispuestos por ley para la habilitación urbana del mismo así como eludiendo los requisitos formales para la obtención regular de una Licencia de Obra para la edificación que viene ejecutando, habiéndose lesionado los derechos de los vecinos de la Urbanización Maringa así como afectando áreas arqueológicas declaradas como tales en el Inventario Nacional de Restos Arqueológicos elaborado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Instituto Nacional de Cultura.
Inicialmente, en el seno de la Comisión de Vivienda y Construcción, se recepcionó la denuncia de los directivos del Comité para el Planeamiento Urbano Sostenible de San Miguel – COPLAN así como los descargos del Gerente General de Tottus, Sr. Juan Fernando Correa. Asimismo, se recibió, en el seno de la Comisión de Vivienda y Construcción, las testimoniales del Dr. Luis Lumbreras Salcedo, Director Nacional del Instituto Nacional de Cultura, y del Dr. Salvador Heresi Chicoma, Alcalde Distrital de San Miguel. También, se ha solicitado información adicional a la Municipalidad Metropolitana de Lima, al Comité para el Planeamiento Urbano Sostenible de San Miguel –COPLAN–, a la empresa TOTTUS, al Instituto Nacional de Cultura, a la Municipalidad Distrital de San Miguel, al Colegio de Arquitectos del Perú y a la Asociación de Residentes de San Miguel. Cabe indicar que la Municipalidad Metropolitana de Lima, hasta el momento de redacción del presente Informe Final, no ha entregado al Grupo de Trabajo documentación alguna sobre lo solicitado. Asimismo, a pesar de haberse tomado contacto con funcionarios de dicha comuna, no se han logrado respuestas a los requerimientos del Grupo de Trabajo.
Inmobiliaria Kainos S. A. C., propietaria del terreno sobre el que se ha construido el Megacentro Comercial Tottus – Sodimac, empezó las obras de construcción en enero 2004. En el terreno de la Feria del Pacífico S. A. (239,060 metros cuadrados, 23 hectáreas 9,060 metros cuadrados, considerando la totalidad del terreno previo a la Escisión) existe la Huaca Huantinamarca, la que se encuentra registrada en el Inventario de Monumentos Arqueológicos del año 1985 y ha sido declarada Patrimonio Cultural de la Nación mediante Resolución Directoral Nacional N° 233-2002 del Instituto Nacional de Cultura. Asimismo, mediante Resolución Directoral Nacional N° 800-2003 de fecha 31 de octubre de 2003, en base al Informe N° 158-2003-INC/DREPH-DRC-NRG, de fecha 10 de octubre de 2003, se resuelve declarar Patrimonio Cultural de la Nación al Complejo Arqueológico de Maranga, ubicado en el distrito de San Miguel, provincia y departamento de Lima. Esta Resolución Directoral no se refiere a la Huaca Huantinamarca ubicada en el terreno de propiedad de la Feria Internacional del Pacífico sino al Complejo ubicado en el Fundo Pando, en el Parque de las Leyendas, en el Distrito de San Miguel pero no dentro de los terrenos de la ex Feria Internacional del Pacifico o de Inmobiliaria Kainos S. A. C. De acuerdo a la información contenida en el Inventario Nacional de Monumentos Arqueológicos de Lima Metropolitana, la Huaca Huantinamarca no forma parte de este complejo, en tanto que el Complejo Arqueológico Maranga estaría conformado por las Huacas Aramburú, Concha, Huaca Pando Campana, Huaca la Palma y Huaca Los Tres Santiagos. La confusión podría haberse generado debido a la cercanía de ambos restos arqueológicos, su ubicación dentro del distrito o inclusive el hecho de que al Conjunto Maranga se le denomina también complejo Huantinamarca. Según dicho inventario, todas estas huacas en general están constituidas por edificaciones piramidales, recintos de habitaciones, cercos de adobe, canchas de cultivo, estanques, caminos y acequias. Los restos arqueológicos más antiguos de COMISIÓN DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN DEL CONGRESO DE LA REPÚBLICA INFORME FINAL DEL GRUPO DE TRABAJO ENCARGADO DE INVESTIGAR LAS PRESUNTAS IRREGULARIDADES COMETIDAS EN LA EXPEDICIÓN DE LICENCIA PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL MEGACENTRO TOTTUS – SODIMAC Página 69 de 102 este complejo se cree se encuentran a aproximadamente 8 metros de profundidad a partir de la superficie actual, sin que hasta la fecha se haya delimitado su extensión real, su zona de influencia, las áreas de uso restringido y el correspondiente Plan de Manejo.