OPORTUNIDAD LABORAL MINERA PAMPA DE COBRE ABRE LAS PUERTAS PARA NUEVOS COLABORADORES TIEMPO COMPLETO CON EXPERIENCIA MINIMA DE 3 MESES UBICACIÓN: MOQUEGUA

GRAN CONVOCATORIA LABORAL COMPAÑIA MINERA PAMPA DEL COBRE S.A RENOVANDO Y RECLUTANDO PÉRSONALESTAMOS BUSCANDO : TÉCNICOS OPERADORES,INGENIEROS,OPERARIOS AYUDANTES,MONTAJISTAS, SOLDADORES, ANCLADORES,PERFORISTAS,ELECTRICISTAS, ARMADORES, CONDUCTORES, ALBAÑILES , AYUDANTES Y PEONES CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 3 MESES MINA ADENTRO , TODOS LOS BENEFICIOS CONFORME A LEY.  208 VACANTES

La Mina Chapi se encuentra ubicada en la quebrada de Campayoc entre los 2300 y 2750 msnm. Pertenece al Distrito de La Capilla, Provincia de Sánchez Cerro, Región Moquegua.El desarrollo y manejo de la mina Chapi está a cargo de Minera Pampa de Cobre S.A., de propiedad de Compañía Minera Milpo (100%).En el mes de Enero de 2006 Mina Chapi inició sus operaciones. La Compañía anunció el inicio de la producción de sulfato de cobre, habiendo puesto en operación las diferentes etapas del proceso productivo.

PAMPA DE COBRE utiliza diariamente productos químicos, combustibles y/o lubricantes en equipos móviles y estacionarios de diversa magnitud para el desarrollo de sus operaciones en general. Dado el volumen considerable de productos químicos y combustibles y/o lubricantes utilizados en las operaciones de mina, se cuenta con procedimientos específicas de Medio Ambiente orientados a la prevención de los posibles derrames, así como también al control, tareas de limpieza de los mismos y remediación de las posibles áreas afectadas. Los derrames se pueden producir por fallas mecánicas de los equipos, por accidentes vehiculares, eventos naturales que pueden originar daños en las instalaciones de almacenamiento de hidrocarburos, otros. Así mismo, los derrames pueden ocurrir, tanto dentro de la zona de operaciones o como fuera de ella. Por ejemplo durante el transporte del combustible, lubricantes o sustancias químicas desde el almacén de insumos hacia el área de exploraciones. Ante los derrames originados por diferentes causas o circunstancias, es importante implementar las acciones oportunas adecuadas con el propósito de controlar los derrames y ejecutar los trabajos de limpieza y remediación que garanticen la mitigación apropiada de los impactos ocurridos de tal manera que no sean dañinos al medio ambiente y la salud. Es necesario que todo el personal que labora en MINERA PAMPA DE COBRE, conozca y cumpla con el presente procedimiento a seguir ante la ocurrencia de un derrame de hidrocarburos o sustancias químicas peligrosas.

Minera Pampa de Cobre S.A. (MPC), desarrolla en forma permanente trabajos de perforación para exploración minera. Estos trabajos demandan la construcción de vías de acceso hacia los lugares determinados para la perforación y la apertura de plataformas para el estacionamiento de las máquinas de perforación. En la perforación se generan los llamados lodos de perforación, que contiene agua, aditivos inertes (como la bentonita) y degradables como los materiales extraídos del subsuelo. Estos lodos de perforación, según sean las características geológicas del terreno en contacto, pueden contener diferentes materiales, inclusive argílico más pirita (generador de acidez). Con el fin de que los lodos procedentes de la actividad de perforación sean contenidos y no discurran libremente al medio ambiente se deben construir pozas en número y tamaño adecuado.Es responsabilidad del contratista de perforación la limpieza de todo tipo de hidrocarburos dentro de la poza. Es responsabilidad del supervisor de la perforación de «la contratista” advertir anticipadamente o tomar las acciones correctivas necesarias para que el fluido no llegue a filtrar o rebosar de la poza. Es responsabilidad del personal asignado a cada maquina (perforista y ayudantes) verificar alguna posible filtración cerca de la plataforma producto de la perforación.

Manejar adecuadamente los trapos impregnados con hidrocarburos o derivados del petróleo con la finalidad de evitar impactos negativos al medio ambiente. Esto implica asegurar la disposición final adecuada de los trapos impregnados con hidrocarburos y otros derivados del petróleo en un relleno de seguridad, fuera de las operaciones de Minera Pampa de Cobre (MPC), evitando así daños a la salud y el medio ambiente. Durante el trabajo diario del área de Mantenimiento es común el uso de trapos o paños absorbentes para la limpieza de maquinarias, piezas metálicas y derrames debido a fallas mecánicas o accidentes inesperados que pueden provocar derrames que necesitan ser inmediatamente limpiados. Lo mismo puede ocurrir durante el transporte de combustibles. Todos los diferentes tipos de trapos o paños para la limpieza de maquinarias, piezas metálicas y/o derrames. Es común el uso de trapo industrial, trapo o paño absorbente y salchichas absorbentes, los cuales luego de ser utilizados en las limpiezas, deben ser dispuestos a través de un adecuado manejo.Es responsabilidad de los supervisores de Mantenimiento tanto MPC, como de las contratistas, así como todo el personal que por circunstancias del trabajo generen trapos impregnados con aceite o hidrocarburos, deben disponer adecuadamente los trapos impregnados en las casetas de acumulación de trapos impregnados preparadas para este fin.

El Protocolo de Relacionamiento de Minera Pampa de Cobre S.A., está orientado a fortalecer la implementación de buenas prácticas en el área social y en la generación de una relación fluida basada en el respeto y la reciprocidad entre la compañía y el grupo de interés. Con este fin, las medidas de manejo social contempladas en El Protocolo de Relacionamiento, están orientadas a proporcionar a los comuneros la información necesaria sobre la actividad de exploración minera, para que sus decisiones sean autónomas y responsables. El Protocolo de Relacionamiento tiene carácter participativo, es decir, los lineamientos de política que presenta deberán traducirse en planes de acción que serán desarrollados en cooperación con el grupo de interés clave del prospecto.

La implementación de acciones de relacionamiento y comunicación con los grupos de interés son fundamentales para el éxito de todos los prospectos de exploración minera. Estas acciones permiten controlar expectativas irreales de beneficio, manejar temores sobre los efectos socio ambientales de un prospecto y, por último, hacen posible la participación de la población en los distintos programas socio ambientales que acompañan a la actividad exploratoria minera. Minera Pampa de Cobre S.A., establece mecanismos de comunicación y difusión que contribuyan a informar, adecuadamente, a las poblaciones y comunidades del entorno. Asimismo, los procesos de comunicación interna con los trabajadores están dirigidos a fortalecer las estrategias de comunicación y difusión. Es importante señalar que las estrategias y procesos de comunicación son de doble vía: se transmite información sobre aquello que se conoce del prospecto y se reciben opiniones y sugerencias.

SI DESEAS POSTULAR A LA EMPRESA INGRESAR ACA AHORA MISMO PARA POSTULACION ONLINE SOMOS UNA EMPRESA DEDICADA A LA MINERÍA Y QUEREMOS COLABORADORES QUE TENGAN LA PASION DE LA MINA EN LA SANGRE 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *