IMPORTANTE CONVOCATORIA LABORAL COMPAÑÍA MINERA LÍDER A NIVEL NACIONAL ARES S.A RECLUTANDO Y RENOVANDO PERSONAL ESTA BUSCANDO PEONES, AYUDANTES, SOLDADORES, ARMADORES, ELECTRICISTAS, CHÓFERES, ALBAÑILES, ÁREA ADMINISTRATIVA Y SOPORTE TÉCNICO , CON EXPERIENCIA MÍNIMA DE 6 MESES EN MINA , MÉTODO 20/7
La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial-CORPAC S.A., el Gobierno Regional de Apurímac, la compañía Minera Ares S.A.C. Y LA ONG Facilitadores para el desarrollo Regional FADRE un importante CONVENIO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL que permitirá la ejecución de las acciones necesarias para la Reposición y Operación de los Sistemas de Ayuda a la Aeronavegación del Aeropuerto de Andahuaylas, Región Apurímac.El objetivo es unir esfuerzos para el progreso y desarrollo de este importante Proyecto por el cual realizará la adquisición, instalación y donación de sistemas de ayuda a la aeronavegación del aeropuerto de Andahuaylas.Según el Acuerdo, la empresa Minera Ares se compromete a adquirir, instalar y donar equipos de aeronavegación para el mencionado aeropuerto, mientras que CORPAC S.A., en virtud al Convenio, asumirá por sus propios medios, la operación de dicho sistema instalado. ANUNCIOS GOOGLE
El Aeródromo de Andahuaylas cuenta con una pista de aterrizaje de 2,500 metros de largo por 45 metros de ancho, así como los diferentes servicios necesarios para las operaciones aéreas. Con esta nueva adquisición se logrará vuelos más seguros y eficientes, ya que incluso se podrá operar en condiciones meteorológicas adversas. Generando así la oportunidad de crecimiento de los vuelos comerciales que la comunidad tanto anhela, considerando que la región presenta un gran movimiento de viajeros atraídos por los atractivos de la zona. Con el funcionamiento de este nuevo equipamiento, la región Apurímac se pone a la vanguardia en tecnología aeronáutica; importante logro que beneficia sin duda a la conectividad e integración nacional, así como las actividades comerciales, mejorando la seguridad, eficiencia y confiabilidad de la navegación aérea en el país., y sobre todo al desarrollo e integración de la región y por ende del Perú.
CORPAC S.A. Suscribió Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Apurímac, La Compañía Minera Ares S.A.C. y La ONG Facilitadores Para El Desarrollo Regional.CORPAC S.A. suscribió Convenio de Cooperación interinstitucional en el mes de febrero del 2016, con el Gobierno Regional de Apurímac, la Compañía Minera ARES S.A.C. y la ONG Facilitadores para el Desarrollo Regional.Este trabajo en conjunto ha permitido que el aeropuerto de Andahuaylas cuente con un sistema de aterrizaje de precisión (ILS/DME) y un sistema de ayuda visual para el aterrizaje (PAPI), logrando ser un ejemplo en conjunto entre la inversión pública y privada, logrando importantes objetivos para las operaciones aéreas en el país.La función de estos sistemas ILS/DME y PAPI es la de guiar al piloto horizontal y verticalmente hacia la pista del aeropuerto hasta que pueda conseguir suficientes referencias visuales para poder continuar la aproximación mirando fuera de la cabina y aterrizar.Esta última reunión entre los representantes de las partes integrantes del convenio tuvo como finalidad culminar el proceso de puesta en marcha del sistema de radio ayudas, que debe culminar en el mes de mayo del presente año. ANUNCIOS GOOGLE
La empresa se constituyó e inició operaciones, el 6 de agosto de 1942. Su objeto social es el desarrollo de todo tipo de actividades mineras sin excepción, así como llevar a cabo actividades de generación, transmisión y distribución de energía eléctrica. Sus actividades también comprenden la inversión en valores de empresas de diversa índole, así como prestar servicios de gerencia y administración.La sociedad puede asimismo, intervenir en todos los actos y celebrar todos los contratos que las leyes permitan y que conduzcan a la realización de sus fines o que de algún modo sirvan para la mejor realización de los mismos o que convengan a los intereses sociales.La sociedad se encuentra inscrita en el asiento 1 de la ficha 2415 del Registro Público de Minería, correlacionada con la Partida Electrónica Nº 11369709 del Registro de Personas Jurídicas de la Oficina Registral de Lima y Callao.El capital social de la empresa es S/. 81´679,661 representado por 81´679,661 acciones comunes de un valor nominal de S/. 1.00 cada una, íntegramente suscritas y totalmente pagadas.La cuenta de acciones de inversión es de S/. 36’195.532 representada por 36’195,532 acciones de un valor nominal de S/. 1.00 cada una, íntegramente suscritas y pagadas.Cabe señalar que ambos tipos de acciones se cotizan en la rueda de Bolsa de la Bolsa de Valores de Lima.
La empresa es titular de la Unidad Económica Administrativa (UEA) San Vicente, donde desarrolla principalmente actividades de explotación y exploración minera. La referida UEA fue otorgada mediante Resolución Directoral Nº 148/77.EM/DCM, modificada mediante Resolución Directoral Nº 102-85-EM/DCM, Resolución Jefatural Nº 03024-2000-RPM y Resolución de Presidencia N° 4931-2011-INGEMMET/PCD/PM.Asimismo, es titular de la Unidad Económica Administrativa (UEA) Chilpes, donde desarrolla principalmente actividades de explotación y exploración minera. La referida UEA fue otorgada mediante Resolución de Presidencia N° 4932-2011-INGEMMET/PCD/PM.También es titular de la Unidad Económica Administrativa (UEA) Palmapata, donde desarrolla principalmente actividades de explotación y exploración minera. La referida UEA fue otorgada mediante Resolución de Presidencia N° 4933-2011-INGEMMET/PCD/PM. Asimismo, cuenta con la Planta de Beneficio San Vicente, autorizada mediante Resolución Jefatural Nº 054-89-EM-DGM/JRM.HYO, expedida por la Jefatura Regional de Minería de Huancayo, con una capacidad de tratamiento de 3,000 TM/día.