Antamina Reclutando Personal Para Proyecto Huanachi Desde PEONES, ELECTRICISTAS, SOLDADORES, CHOFERES, TECNICOS, ALBAÑILES BUEN SUELDO CONFORME A LEY

ANTAMINA EMPRESA MINERA LIDER A NIVER NACIONAL E INTERNACIONALE, RECLUTANDO COLABORADORES PARA PROYECTO HUANACHI UBICADO EN LA CIUDAD DE JUNIN , ESTAMOS BUSCANDO PEONES, ELECTRICISTAS, SOLDADORES Y CHOFERES, DE PREFERENCIA CON 6 MESES DE EXPERIENCIA EN MINA, ACOSTUMBRADO A TRABAJAR BAJO PRESION

La Compañía Minera Antamina S.A. es un complejo minero ubicado en el Callejón de Conchucos, distrito de San Marcos, en la Región Ancash, en el Perú, aproximadamente a 200 km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4.300 metros sobre el nilvel del mar.Produce concentrados de cobre, zinc, bismuto y molibdeno y, de manera secundaria, plata y plomo.La Compañía Minera Antamina S.A. constituye una importante inversión cuantificada en aproximadamente 2.260 millones de dólares.[] Antamina es uno de los mayores productores de concentrados de cobre y zinc del Perú.Cuenta con dos zonas de operaciones: la mina y el puerto minero Punta Lobitos,[] localizado en la ciudad de Huarmey, a 290 Kilómetros al norte de Lima. La distancia entre las operaciones de mina y puerto es de aproximadamente 302 kilómetros.Es una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de operaciones. Antamina posee una política social que promueve el desarrollo sostenible de sus comunidades y el fiel cumplimiento a su Política de Salud y Seguridad Industrial, Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias y Derechos Humanos (SSMARC).La cuestión resulta más grave si tenemos en consideración el proceso de privatización del yacimiento de Antamina. El Estado transfirió en 1996 el yacimiento de Antamina con reservas descubiertas por la empresa estatal Centromín, por solamente 20 millones de dólares, cuando yacimientos similares en Chile se transferían por más de 1,400 millones de dólares, caso Inés de Collahuasi o la Escondida. Es decir, el yacimiento fue transferido a precio de regalo, y la inversión realizada de 2,290 millones de dólares fue recuperada en menos de tres años.                                                                                                      Anuncios Google

LAS GRANJERÍAS DE ANTAMINA

El sector minero tiene todavía el beneficio tributario del “arrastre de pérdidas” que permite cargar a costos las depreciaciones aceleradas con lo cual tiene el efecto de reducir el pago del impuesto a la renta. Tiene la posibilidad de amortizar activos intangibles y deducir los gastos de exploración del impuesto a la renta. A ello, debiera sumarse que a pesar de la promulgación de la ley de regalías mineras Nº 28258 vigente en plenitud desde el 2005, Mra. Antamina como el “cogollo de la gran minería” Mra. Yanacocha, Mra. Cerro Verde y Mra. Tintaya no están abonando las regalías mineras.Un simple estimado de las regalías mineras dejadas de pagar al fisco por Mra. Antamina equivalentes al 3% del valor del concentrado o su equivalente de cobre, zinc, plata y molibdeno en el período 2005-2008, equivaldrían a no menos de 300 millones de dólares. Si bien el reglamento de la ley de regalías estima que a los valores de los concentrados o su equivalente se le deben deducir los costos directos e indirectos, esta resultaría una estimación conservadora en razón de los importantes ingresos obtenidos por la Mra. Antamina como se expone en el cuadro. “Ingresos, Utilidad y Contribución Fiscal de Cía. Minera. Antamina”.Adicional a ello, se debe considerar que los beneficios tributarios como el de la reinversión a cuenta de utilidades tenía un objetivo promocional de la inversión privada en los años noventa, cuando la inversión minera sumaba apenas los 20 millones o 50 millones de dólares anuales, y había que atraer mayores inversiones en la lógica de la responsabilidad social, y la capitalización del país. En el presente, las inversiones mineras por más importantes que puedan ser, encuentran su principal limitación en los llamados “conflictos sociales”, que se agravarán en la región ancashina ante las perspectivas de menores ingresos por concepto de canon minero y otras transferencias.                                                                                                                                          Anuncios Google

Sus programas de desarrollo comunitario están focalizados en:

  • Mejorar el estándar de vida de las comunidades incrementando la calidad de los servicios de salud y educación.
  • Mejorar los niveles de producción y la productividad agrícola, como principal actividad económica de las comunidades circundantes a las operaciones.
  • Promover el desarrollo de micro negocios, incluyendo mercados para productos locales y la necesidad de infraestructura, para lograr un eficiente acceso a ellos.
  • Brindar apoyo a las actividades culturales locales.

Antamina posee dos organizaciones: el Fondo Minero Antamina (FMA) y la Asociación Ancash, organización de carácter independiente responsable por la promoción del turismo de la región Ancash, así como de la preservación de su naturaleza.El Fondo Minero Antamina fue creado en el año 2007 con los aportes voluntarios que la empresa decidió entregar para ser invertidos en proyectos sociales,[] no sólo en su área de influencia directa, sino también en otras zonas alejadas de su operación.El primer aporte al FMA ascendió a US$ 64 millones para el año 2007; el segundo aporte fue de US$ 60 millones para el 2008 y el último (año 2009) de US$ 35 millones.El FMA es una intervención integral y ha concentrado sus esfuerzos en mejorar cinco áreas específicas: salud y nutrición, educación, desarrollo productivo, desarrollo de la capacidad de gestión de los gobiernos locales e infraestructura básica.

El FMA contribuye a mejorar el índice de desarrollo humano y alcanzar los Objetivos del Milenio de la ONU

Certificaciones

  1. ISO 9001:2000 para el puerto Punta Lobitos (Huarmey) por su gestión de calidad que incluye las actividades de recepción, clarificación, filtración almacenamiento y embarque de concentrados de cobre y zinc, junto a los procesos auxiliares que afectan la calidad de sus concentrados.
  2. ISO 14,000:2004 Toda la compañía se encuentra certificada (Mina, Puerto, transporte por el mineroducto y oficinas de Lima) por el adecuado manejo ambiental de sus operaciones.
  3. OHSAS 18,001:2007, norma que certifica su sistema de gestión en la salud y seguridad industrial en todas nuestras instalaciones, tanto en mina como en puerto.

Mra. Antamina aspira a una ampliación de la planta de tratamiento de los concentrados de zinc y cobre que produce para incrementar la capacidad de tratamiento de mineral en un 40%, pasando de 94,000 a 130,000 toneladas por día. La inversión proyectada sería de 920 millones de dólares, donde parte del financiamiento se haría con el impuesto a la renta dejado de pagar que podría arribar hasta el 80 % del impuesto en los próximos cuatro años.El argumento empresarial sostiene que los menores impuestos percibidos en los próximos cuatro años se verán compensados con los mayores ingresos a futuro, producto de la ampliación de la capacidad de producción y de la planta de tratamiento, más una recuperación de la economía mundial. Es decir, a futuro habría mayor impuesto a la renta y por tanto el canon minero será relativamente más alto.En verdad, el argumento técnico y jurídico tenía validez en la década pasada cuando se trataba de fomentar y promover la inversión privada y, los precios de los metales estaban deprimidos. En la presente coyuntura la realidad es otra, a pesar de la crisis internacional y el pasado “boom de  precios” de los metales que han permitido ingresos y utilidades extraordinarias, los precios siguen siendo atractivos frente a los bajos costos de producción.

PARA MAS INFORMACIÓN CON RESPECTO A POSTULANTES O DEJAR SUS DOCUMENTOS NO DUDE EN CONTACTARNOS POR ACÁ , SI POR ESTE MEDIO PODRÁ ENTRAR A NUESTRA ÁREA DE SELECCIÓN 

ANUNCIOS GOOGLE

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *