RCS Capital MINERA Empresa Lider en su rubro a Nivel Nacional y Internacional Reclutando Trabajadores Con experiencia

RCS Capital Humano Prestigiosa Empresa Lider a Nivel Nacional e Internacional, Reclutando desde Peones , Albañiles, soldadores, electricistas, Choferes , Tecnicos , Supervisores . Con minimo 6 meses de experiencia en Mina y Acostumbrados a trabajar bajo presion.

Nacimos para satisfacer las expectativas no cubiertas por los servicios tradicionales. Por lo mismo, estamos comprometidos en brindar soluciones personalizadas, interactivas, agiles y transparentes que generen una relación de confianza a largo plazo con nuestros clientes.Nuestra vision es Ser la compañía líder en brindar soluciones integrales de capital humano de manera sostenible, versátil e innovadora.                                                                                    Google Adsense 

Hoy el mantenimiento requiere un enfoque global que lo integre en el contexto empresarial con la importancia que se merece.Su rol destacado en la necesaria orientación a los negocios y resultados de la empresa es garantizado por su aporte a la competitividad a través de asegurar la confiabilidad de los activos de la organización.El presente trabajo presenta un enfoque que cumple estos requisitos y que como su nombre lo indica se orienta a la Optimización Integral del Mantenimiento, alineada con el objetivo principal del negocio.El OIM se presenta con sus aspectos de Estrategias, Recursos de los Humanos, Recursos Materiales y Sistemas y Procedimientos, desarrollando cada uno de ellos en sus aspectos conceptuales y de implementación.Finalmente se presenta brevemente el RCM2, Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad, herramienta principal en la definición de estrategias de mantenimiento de activos físicos en su contexto de operación.

Hoy en día el mundo se ha globalizado, para bien o para mal este es un dato que las organizaciones deben tomar en cuenta.En ese marco se percibe una situación en la cual los Clientes buscan calidad, precio y servicio; los Inversores buscan mayor rendimiento y máxima seguridad para su inversión; el Personal persigue mejores condiciones de trabajo; la Sociedad exige cada vez con mas fuerza, atención a temas de medio ambiente y al respeto por parte de las empresas de normas de convivencia; el Estado cada vez mas se concentra en la actividad fiscalizadora y recaudadora; por otro lado los Competidores ya no son solo de nuestro país sino del mundo entero, por lo que la competencia ya no es local solamente, es global.¿Cómo satisfacer estas múltiples expectativas crecientes?.Analizaremos que podemos aportar desde el punto de vista de la función mantenimiento a este desafío.Lo primero es cambiar el concepto de cómo analizar al mantenimiento y como ubicarlo en el contexto de las demás funciones empresariales.Todas las funciones existen pues aportan algo al resultado, sino no existirían, y si estamos hablando de empresas industriales, comerciales y de servicios ese resultado es el lucro en el negocio en que ella se encuentra.Por lo tanto el mantenimiento no puede ni debe ser la excepción y debe concebirse orientado a los negocios (Business Centred Maintenance – BCM, Anthony Kelly – Reino Unido), y orientado a los resultados (Results Oriented Maintenance – ROM, Christer Idhammar – Suecia).                                                                                   Google Adsense 

Para ello debemos tener en mente el objetivo a cumplir, que es la Competitividad.Para ser competitivos existen algunos factores claves que nadie discute hoy día como ser la Calidad, debemos brindar a nuestros clientes los productos y servicios que satisfagan sus necesidades, pero también debemos entre estas necesidades, satisfacer el precio que los clientes están dispuestos a pagar por el producto o servicio que le brindamos, así llegamos al segundo factor clave que es la Productividad.Estos factores debemos cumplirlos sin descuidar las exigencias en temas de Seguridad y Medio Ambiente que hoy día son tan claves para la competitividad como los primeros, dada la toma de conciencia que ha habido en estos temas a todo nivel, estos son entonces el tercer y cuarto factor clave de la competitividad.Pero la calidad y la productividad, el respeto a la seguridad y al medio ambiente, no son cosas que sea suficiente hacerlas durante un día o dos, ni durante un mes o dos, debemos lograrlas siempre y para ello necesitamos el aporte del quinto factor clave de la competitividad: la Confiabilidad.En los últimos tiempos ha habido una evolución de conceptos respecto al mantenimiento, en la década del ´80 se hablaba de Gestión de Mantenimiento, en la década del ´90 se amplio el concepto a Gestión de Activos, hoy en el año 2000 ya se esta hablando de Gestión de Confiabilidad.Como ejemplo de esto podemos mencionar a la empresa VOLVO de Suecia, la cual ya no tiene mas Gerentes de Mantenimiento, ahora son Gerentes de Confiabilidad (fuente: Jan Franlund, Presidente de EFNMS – Federación Europea de Sociedades Nacionales de Mantenimiento, Presidente de UTEK – Sociedad Sueca de Mantenimiento), o la empresa SIDERCA de Argentina que tampoco tiene Gerentes de Mantenimiento, ahora son Gerentes de Activos Físicos.

SI DESEA SABER MAS INFORMACION CON LO QUE CORRESPONDE A POSTULACIONES DEL TRABAJO O NEGOCIOS CON NOSOTROS COMUNICARSE AHORA POR ACA 

Google Adsense 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *