Empresa Minera Reconocida a nivel mundial recluta Peones, electricistas, Soldadores, maquinaria pesada, personal de Limpieza , area administrativa y area tecnologia, con buen sueldo conforme a Ley personas que sepan trabajar tranquilo y bajo presión , trabajan 20 dias y descansan 10 dias , algunas curiosidades de nuestra empresa la encontraran aqui.
Si usted quiere Pertenecer a nuestro equipo, Seguir una sólida carrera y aportar en el desarrollo de un Perú mejor, Antamina es tu futuro. Para Antamina nuestra amada empresa, el recurso más preciado son los trabajadores, aquellas personitas que hacen de la familia y empresa Antamina una de las diez mejores compañías mineras más importantes de todo el mundo. Tenemos cerca de 10 mil colaboradores, de los cuales aproximadamente el 40% son de ancash . Hacemos buenas prácticas laborales que ofrecen a todos los colaboradores un ambiente privilegiado para un óptimo desempeño profesional y desarrollo humano. Anuncios Google
Anuncios Google
VACANTES : Una (100) / Convenio de 1 año de Practicas.
LOCACIÓN : ANCASH
AREA : PEON, ELECTRICISTA, SOLDADOR, MAQUINARIA PESADA
REPORTA A : trabajos2000@gmail.com o antamina2018@gmail.com Anuncios Google
Anuncios Google ECONOMÍA REGIONAL PRODUCIDO POR ANTAMINA
La Compañía Minera Antamina S.A. es un complejo minero ubicado en el Callejón de Conchucos, distrito de San Marcos, en la Región Ancash, en el Perú, aproximadamente a 200 km. de la ciudad de Huaraz y a una altitud promedio de 4.300 metros sobre el nilvel del mar. Produce concentrados de cobre, zinc, bismuto y molibdeno y, de manera secundaria, plata y plomo.La Compañía Minera Antamina S.A. constituye una importante inversión cuantificada en aproximadamente 2.260 millones de dólares.[] Antamina es uno de los mayores productores de concentrados de cobre y zinc del Perú.Cuenta con dos zonas de operaciones: la mina y el puerto minero Punta Lobitos,[] localizado en la ciudad de Huarmey, a 290 Kilómetros al norte de Lima. La distancia entre las operaciones de mina y puerto es de aproximadamente 302 kilómetros.
Es una de las diez minas más grandes del mundo en términos de volumen de operaciones. Antamina posee una política social que promueve el desarrollo sostenible de sus comunidades y el fiel cumplimiento a su Política de Salud y Seguridad Industrial, Medio Ambiente, Relaciones Comunitarias y Derechos Humanos (SSMARC).
Sus programas de desarrollo comunitario están focalizados en:
- Mejorar el estándar de vida de las comunidades incrementando la calidad de los servicios de salud y educación.
- Mejorar los niveles de producción y la productividad agrícola, como principal actividad económica de las comunidades circundantes a las operaciones.
- Promover el desarrollo de micro negocios, incluyendo mercados para productos locales y la necesidad de infraestructura, para lograr un eficiente acceso a ellos.
- Brindar apoyo a las actividades culturales locales.
Antamina posee dos organizaciones: el Fondo Minero Antamina (FMA) y la Asociación Ancash, organización de carácter independiente responsable por la promoción del turismo de la región Ancash, así como de la preservación de su naturaleza.El Fondo Minero Antamina fue creado en el año 2007 con los aportes voluntarios que la empresa decidió entregar para ser invertidos en proyectos sociales,[] no sólo en su área de influencia directa, sino también en otras zonas alejadas de su operación.El primer aporte al FMA ascendió a US$ 64 millones para el año 2007; el segundo aporte fue de US$ 60 millones para el 2008 y el último (año 2009) de US$ 35 millones.El FMA es una intervención integral y ha concentrado sus esfuerzos en mejorar cinco áreas específicas: salud y nutrición, educación, desarrollo productivo, desarrollo de la capacidad de gestión de los gobiernos locales e infraestructura básica.El FMA contribuye a mejorar el índice de desarrollo humano y alcanzar los Objetivos del Milenio de la ONU.
Certificaciones
- ISO 9001:2000 para el puerto Punta Lobitos (Huarmey) por su gestión de calidad que incluye las actividades de recepción, clarificación, filtración almacenamiento y embarque de concentrados de cobre y zinc, junto a los procesos auxiliares que afectan la calidad de sus concentrados.
- ISO 14,000:2004 Toda la compañía se encuentra certificada (Mina, Puerto, transporte por el mineroducto y oficinas de Lima) por el adecuado manejo ambiental de sus operaciones.
- OHSAS 18,001:2007, norma que certifica su sistema de gestión en la salud y seguridad industrial en todas nuestras instalaciones, tanto en mina como en puerto.
LAS GRANJERÍAS DE ANTAMINA
El sector minero tiene todavía el beneficio tributario del “arrastre de pérdidas” que permite cargar a costos las depreciaciones aceleradas con lo cual tiene el efecto de reducir el pago del impuesto a la renta. Tiene la posibilidad de amortizar activos intangibles y deducir los gastos de exploración del impuesto a la renta. A ello, debiera sumarse que a pesar de la promulgación de la ley de regalías mineras Nº 28258 vigente en plenitud desde el 2005, Mra. Antamina como el “cogollo de la gran minería” Mra. Yanacocha, Mra. Cerro Verde y Mra. Tintaya no están abonando las regalías mineras.Un simple estimado de las regalías mineras dejadas de pagar al fisco por Mra. Antamina equivalentes al 3% del valor del concentrado o su equivalente de cobre, zinc, plata y molibdeno en el período 2005-2008, equivaldrían a no menos de 300 millones de dólares. Si bien el reglamento de la ley de regalías estima que a los valores de los concentrados o su equivalente se le deben deducir los costos directos e indirectos, esta resultaría una estimación conservadora en razón de los importantes ingresos obtenidos por la Mra. Antamina como se expone en el cuadro. “Ingresos, Utilidad y Contribución Fiscal de Cía. Minera. Antamina”.